Revisión del Volkswagen T3

Revisión del Volkswagen T3

Bryan Adams

Una legendaria obra maestra técnica de VW, que sigue siendo un éxito de ventas y una fuente de interés.

Contenido

  • 1 Historia de la creación2 Datos técnicos VW T33 Gama de modelos y modificaciones4 Paquetes de equipamiento5 Ventajas y desventajas6 Defectos y fallos7 Competidores y modelos similares8 Preguntas más frecuentes9 Resumen

Historia de la creación

El primer monovolumen surgió después de que el socio holandés de la empresa, Ben Pon, viera por casualidad un prototipo fabricado por trabajadores de la fábrica de Volkswagen. El vehículo se construyó para realizar trabajos en el interior.
Se utilizó como base el bastidor del Beetle.

El emprendedor directivo no se dejó confundir y presentó sus propios desarrollos (basados en lo que había visto) a la dirección. Al cabo de un tiempo, se convirtió en el cerebro del desarrollo del primer transportador T1.

En 1949 se presentó un coche de muestra.

El coche ha pasado por varias generaciones, haciéndose cada vez más cómodo, espacioso y económico. Cada generación se produjo en varias modificaciones, que se utilizaron como coches de policía, ambulancias y vehículos comerciales. Fue bastante popular en la URSS y se convirtió en el prototipo de muchos desarrollos.

La producción en serie de la primera generación comenzó un año más tarde, e incluso después de que la segunda generación saliera al mercado en 1967, algunos países siguieron produciendo la primera generación.

Y el T2 se convirtió en un producto de exportación: sólo un tercio de los coches producidos se utilizaron en Alemania. Su equipamiento básico incluía una puerta corredera, una suspensión trasera revisada y un parabrisas de una sola pieza.

El T3 fue sustituido a principios de los ochenta, lo que detuvo el desarrollo del modelo anterior en Brasil, Sudáfrica y Nigeria, donde se produjo con entusiasmo el T2 con modificaciones.

El T3 se fabricó en el 92. Durante este periodo cambiaron las normas de la empresa y la ubicación del motor en la popa pasó a ser irrelevante al estar refrigerado por aire. Tras la siguiente modificación se siguió fabricando en Sudáfrica (finalizada en 2002). El coche se produjo bajo el nombre de Microbus y adquirió un aspecto muy moderno con la introducción del Microbus:

  • grandes ventanillas salpicadero mejorado motor de Audi gama de motores de VW caja de cambios de 5 velocidades llantas nuevas.

La venta se realizó principalmente dentro del país.

Datos técnicos VW T3

El modelo era a la vez avanzado y obsoleto, por lo que no fue tan popular como su predecesor.

  • El chasis se diseñó especialmente para que fuera más espacioso: la longitud y la distancia entre ejes eran mayores. En las primeras gamas de modelos, se modificó el motor neumático para que ocupara menos espacio, lo que aumentó el espacio interior. Había disponible una gama de carrocerías:
  1. plataforma de carga doble cabina para 6 personas modificaciones furgoneta combi - autobús para 9 personas autobús - variante combi más confortable.

También se fabricaron camiones de bomberos, ambulancias, coches ambulancia, autocaravanas equipadas de fábrica. Eran interesantes los coches adaptados para viajar cómodamente, con fregadero, cocina y frigorífico, a los que se añadía un techo elevable.

  • La dirección es de cremallera. 850 litros de carga útil. Cambio automático de 3 velocidades o manual de 4-5. Suspensión independiente de doble horquilla con muelles delante y diagonal con muelles partidos detrás.

La primera hornada de TC estaba equipada con motores de gasolina refrigerados por aire de pequeña potencia (hasta 50 CV); posteriormente se añadió a la gama un motor diésel. A partir de 1982 se introdujo la refrigeración por agua: el nuevo motor es más productivo, más rápido de calentar y menos ruidoso.

El motor diésel se instaló en el Westfalia y el Syncro, donde desarrollaba hasta 70 CV con un consumo de combustible relativamente bajo.

El Caravelle Carat utilizaba un motor de 95 CV, el Multivan hasta 112. Todos los motores disponían de recursos voluminosos.

Gama de modelos y modificaciones

La gama VW T3 incluye bastantes variantes, pero son las variantes comerciales las que despiertan mayor interés.

  • Syncro - coche con tracción a las cuatro ruedas para el transporte de negocios. Caravelle Carat de lujo - decorado con llantas de aleación ligera. Interior equipado con sistema de audio. El suelo está cerca del suelo - el coche tiene una distancia al suelo reducida. Los pasajeros están sentados en asientos de terciopelo con cómodos reposabrazos. Westfalia Camper - más potente que otros, con mejor manejo. Distribución por correa y motor diesel turboalimentado. VWEl Multivan es un coche familiar con un cómodo interior con sofá.

Además de los modelos populares mencionados, en diferentes años se produjeron versiones, California, Atlantica, Joker, cuyas especificaciones variaban en función del equipamiento.

Accesorios

Cada Volkswagen Transporter T3 estaba disponible en una gama de opciones de equipamiento, determinadas por el precio y la finalidad del vehículo. Las opciones de equipamiento opcional estaban disponibles para todas las variantes de carrocería.

En la década de 1980, el aire acondicionado, el cierre centralizado, la calefacción de los asientos y muchos otros extras se añadieron a los coches para hacerlos más cómodos de conducir.

Hacia el final de la década, se instala un sistema antibloqueo de frenos, que ha mejorado enormemente la seguridad en la conducción. Las mejoras de ingeniería han hecho que la conducción sea increíblemente suave.

Ventajas e inconvenientes

El chasis se considera intemporal: la suavidad de marcha se ha convertido en un sello distintivo del Volkswagen T3. El motor montado en la parte trasera llevó a un desarrollo adicional de la suspensión trasera, que mejoró sus cualidades.

Las carrocerías de los transportistas no se galvanizaban, sólo se les aplicaba una capa protectora estándar, pero esto bastaba para garantizar que, incluso décadas después, estos vehículos siguieran estando en condiciones decentes.

El kilometraje se calculaba en 150.000 km, pero con un buen mantenimiento era mayor. Si las fugas de aceite se hacían más frecuentes, se sustituía la caja de cambios.

Una breve descripción de este vehículo: Totalmente mantenible, fiable y barato de mantener.

Hablando de inconvenientes, podemos empezar por los motores refrigerados por aire, con los que había que vigilar constantemente las fugas de aceite. Además, era imposible conseguir calor en la cabina durante la estación fría. Dicho esto, hay que señalar que estos motores eran fiables, no funcionaban mal.

Tras instalar motores de gasolina, el propietario seguía teniendo un problema: ahora había que revisar el coche a diario para comprobar si había fugas en el circuito de refrigeración.

Un motor de gasolina puede conseguir mucho kilometraje, pero sólo con un buen mantenimiento, por lo que el conductor tendrá que acostumbrarse a no apagarlo inmediatamente después de parar, sino dejarlo al ralentí durante 1-2 minutos.

Los motores diésel, que se instalaron pocos años después del inicio de la producción, proporcionan al vehículo la capacidad de sortear terrenos accidentados.

Averías y fallos característicos del vehículo

Los diésel de 70 CV suelen ser débiles: falla la culata. Todos los motores de este tipo acaban perdiendo la turbina.

Una caja de cambios empieza a fallar cuando la vida útil estándar está a punto de expirar. Al comprar un modelo desgastado, merece la pena sustituir la caja de cambios de inmediato.

Los coches Boo suelen necesitar la sustitución de los faros, ya que con el tiempo pierden hermeticidad y se vuelven opacos por la condensación.

La carrocería está destinada a tener puntos de corrosión: en las costuras, en la zona de los estribos, a lo largo de la línea del bastidor. Es necesario un tratamiento cuidadoso. Para el tratamiento se pulverizan en el interior materiales anticorrosivos, para lo que se realizan orificios.

El modelo con tracción a las cuatro ruedas tiene un embrague que se desgasta rápidamente y cuya reparación es bastante costosa.

Las reparaciones y la puesta a punto resultan más fáciles gracias a que se pueden encontrar todas las piezas de repuesto.

Competidores y modelos similares

El período de producción del "último Bulli" duró poco, una de las razones fue el motor montado en la parte trasera, que se había vuelto irrelevante.

A pesar de ello, el T3 compitió con éxito con numerosos competidores, entre ellos:

  • Renault con las furgonetas Trafic Toyota con su gama de furgonetas Mitsubishi con monovolúmenes de tracción total en todas las gamas de precios Nissan con los diésel y un impresionante acabado interior.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto podría costar un transportador de esta generación?

El precio medio de un coche es a partir de 150.000 rublos, dependiendo de su estado. Una versión muy desgastada puede comprarse más barata. Hay que tener en cuenta que los coches se revalorizan año tras año y las piezas de repuesto son cada vez más escasas. Así que si quieres convertirte en propietario de un tercer transportador, no deberías posponerlo.

¿Cómo elegir un transportador T3?

Empiece por comprobar la documentación. Compruebe la carrocería, el motor y otros números de pieza importantes. Sólo después de cotejarlos con las bases de datos pertinentes puede pasar a inspeccionar la carrocería y otros elementos.

¿Cómo se determina el estado de la carrocería?

Inspeccione los reposapiés, los marcos, la parte inferior de las puertas. Puede levantar el revestimiento en las zonas de los asientos de los pasajeros. Inspeccione también la zona alrededor de los pedales del conductor: en estas zonas suele haber agujeros o tamices toscamente cerrados.

¿Qué motores pueden montar un casquillo T3?

Si no se pretende recrear el transportador original de calidad coleccionista, se pueden suministrar los 1.9 diésel.
Los motores de otros vehículos a menudo tienen que adaptarse recortando el espacio necesario.

Resumen

La historia de los furgones Volkswagen es interesante, sobre todo la de las primeras generaciones. Cada vez son más raros y caros: los modelos de coleccionista pueden costar a partir de un millón.

Aunque sigue siendo realista poseer una máquina insuperable, es aconsejable cogerle el truco a las reparaciones.


Bryan Adams

Hola, soy un blogger de autos.

Leave a comment